1.- PLANIFICACION CURRICULAR
PROPOSITO
TIENE UNA APRECIACIÓN BÁSICA DE LA CULTURA CHAVIN
COMPETENCIA:
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTÓRICAS
2.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
EL ESPACIO DE CHAVIN
Los arqueólogos denominan Horizonte Temprano al lapso de tiempo comprendido entre los años 1200 a.C.. y 400 a. C. caracterizado por el uso del estilo artístico Chavin en un amplio territorio.
El centro ceremonial de la cultura Chavin de Huantar, se encuentra ubicado en el callejón de Conchucos, entre la confluencia de los ríos Mosna y Huachecsa, afluentes del río Marañón, actual distrito de Chavin de Huantar, región de Ancash. Y se extendió gran parte de la región andina.de Norte a Sur
OBSERVA EL MAPA HISTÓRICO
¿Que actuales departamentos, abarco el área de influencia de Chavin?

 |
Sus aportes fueron valiosos y nos permitió saber cuales fueron los orígenes de la civilización peruana y los estilos de vida que hubo en el pasado, realizo diversos estudios arqueológicos.Considero a Chavin, como la Cultura Matriz, debido a su antigüedad y organización. ¿Quien descubrió la Cultura Chavin? ¿Que actitudes y valores refleja Julio Cesar Tello?
ORGANIZACIÓN SOCIAL POLÍTICA
Fue un estado Teocrático, hábiles en conocimiento de la Astronomía, Ingenieros Hidráulicos y especialistas en las Artes, convirtiéndose en sacerdotes y jefes. Se distinguía dos clases Los sacerdotes: la clase dominante El pueblo: La clase dominada era la masa popular ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Desarrollaron notablemente la Agricultura, la Ganadería,la Pesca y el Comercio a base de Trueque entre los pueblos de la Sierra, Costa y Amazonia.
MANIFESTACIONES CULTURALES
Desarrollo una serie de manifestaciones; Arquitectura, Escultura y Cerámica, de otro lado también trabajaron con algunos metales: madera, hueso y Piedras preciosas, que fueron empleadas en la construcción de Viviendas.
ARQUITECTURA: Principal ejemplo es el Templo de Chavin de Huantar, los Chavinenses, crearon un sistema de drenaje, el propósito que las aguas pasen por debajo del templo y otra para producir ruidos rugientes, como de un inmenso felino. Su estructura era en forma de "U". plataformas, pirámides truncas, plazas hundidas y rectangulares, pozos circulares de construcción lítica.

Aquí observamos el Templo de Chavin, ubicado en un lugar estratégico, les permitió intercambiar sus productos y recibir peregrinos tanto de la Costa y de la Selva, ademas la observación de los astros. El templo esta construido con granito, piedra caliza blanca y negra, además barro.
¿Que rol jugo el Templo de Chavin en esa época?
ESCULTURA DE CHAVIN
Sus características generales fueron hechas de piedra con énfasis religioso :
CABEZAS CLAVAS
EL LANZON MONOLÍTICO, OBELISCO DE TELLO Y LA ESTELA DE RAYMONDI
¿Que elementos y personajes representa el Lanzón monolítico y el Obelisco de Tello?
CERÁMICA CHAVIN
Fue monócroma, en algunas ocasiones, decorado con colores rojo y negro-plata. Entre los seres mas representados figuran: seres zoomorfos y antropomorfos, el color mas usado gris marrón y negro. Hubo dos estilos Época de rocas: Forma globular con asa estribo Época de ofrendas: fase gollete forma acampanada
3.-ACTIVIDAD O RETO A REALIZAR
ELABORAR UN DIAGRAMA ILUSTRADO SOBRE EL FENÓMENO CHAVIN Y CUAL FUE SU IMPACTO.
😊cumplimos el reto ......... hasta la próxima semana
|
Comentarios
Publicar un comentario